
Catalog
General
leer másPor qué la navegación en línea
La navegación electrónica permite conducir un buque en forma segura, protegida y eficiente de un puerto a otro puerto, protegiendo el medio ambiente,y usando sistemas globales mejorados para la navegación y comunicación – manteniedo siempre la atencion en el elemento humano.
Navegación Electrónica
Transición de las ayudas tradicionales a la navegación. La transición a la navegación electrónica comenzó hace al menos 40 años, y afecta todas las áreas de la operación de un buque. El próximo nivel de transición podría ser de análogo a digital, o visual a virtual. La OMI plantea que la intención de la navegación electrónica es establecer un entorno de información integrada para la comunidad marítima.
¿Está operando su ECDIS?
Pruebas de datos de la Oficina Hidrográfica Internacional. La Oficina Hidrográfica Internacional (OHI) ha identificado 19 anomalías claves en la forma como ECDIS muestra los datos y cree que hay una necesidad real de validar en vivo, los datos utilizados en el sistema principal de navegación de los buques.
ECDIS. Mentalidad del usuario
El paso a ECDIS ha sido enfatizado firmemente como un medio para aumentar aún más la seguridad. Un número de investigaciones presentadas a la OMI en los últimos años han demostrado que esto es un resultado esperado. Pero en la práctica, ¿contribuirá ECDIS al exceso de confianza de algunos OOW (Oficial de Guardia), teniendo como resultando la reducción de los márgenes de seguridad?
A 100 Años del Desastre del Titanic
El naufragio más famoso de la historia de la humanidad
Royal Mail Steamship Titanic
Segundo transatlántico de un trío conocidos como clase Olympic. El Titanic fue, en su tiempo, el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, seguido por el RMS Olympic, pertenecientes a la Compañía White Star.
Muestra de un referente mundial
Como ya es tradicional estuvieron presentes en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, la Dirección General de la Marina Mercante y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima con un stand de 120 metros cuadrados en el que se mostraron mediante paneles de textos y fotografías, esquemas serigrafiados de elevada calidad, medios audiovisuales, maquetas y otros objetos,